viernes, 11 de julio de 2008



CONTRATO 060 DE 2007




CONSULTA A LA MESA DE AYUDA
La mesa de ayuda es un equipo de trabajo que tiene
como objeto responder de una manera oportuna y eficiente las peticiones de soporte a los diferentes ámbitos que posee el SENA.
Para obtener ayuda existen dos maneras de comunicarnos una es la vía telefónica: 018000917362 o por vía correo: mesadeayuda@sena.edu.co. Las respuestas a la solicitud de ayuda se reciben de dos formas: mediante la solución vía telefónica o através de un técnico que nos visita en caso de que la primera no pueda solucionar el impase.



MESA DE AYUDA
Utilice la línea gratuita 018000917362 la cual fue contestada por la señora Diana
La consulta fue accesoria acerca del curso de las TIC


Nombre del Responsable No. DE TICKET
Elizabeth Alfonso Rincón 84495
Deimery Hinestroza Ramos 84541
Danelly Cuero Cándelo 85534
Marien Patricia Caicedo López 85529
Leady Carolina Carrillo 85568


El contrato 060 de 2007, tiene como objeto proveer los servicios de comunicaciones, agregado y conexos para los centros de formación, Regionales y la dirección General del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Los servicios que contemplan el contrato 060 del 2007 son:



• WAN
• LAN
• INTERNET
• TELEFONÍA IP
• VIDEOCONFERENCIA
• MESA DE AYUDA
• GESTIÓN DEL CAMBIO
• CENTRO DE LLAMADAS
• ELÉCTRÍCO

• CENTRO DE DATOS

Valores agregados como Voz IP, Call Center y otros, mantienen niveles óptimos y estadísticos de la prestación del servicio ofrecido.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

jueves, 10 de julio de 2008

VIDEOCONFERENCIA Y CONFERENCIA



INVITACION AL FORO







VIDEOCONFERENCIA Y CONFERENCIA IP




Recurso didáctico que permite establecer una comunicación entre puntos distantes tanto a través de imagen como de audio, en forma bidireccional. Con el uso adecuado de este media la interacción es real, productiva y eficaz, es de gran valor para la educación tanto formal como continua.

Equipos Básicos para una VIDEOCONFERENCIA
Video Bean
• Una torre
• Mesa
• Micrófono
• Mouse
• Cámara filmadora


Papelería

• Documentos
• Lápiz o lapiceros
• Borradores


Espacio Físico
• Ser cómodo
• Con aire acondicionado
• Buena mobiliaria



Para realizar un video conferencia tenga en cuenta los siguientes protocólogos:

Tener claro a quien va dirigido la videoconferencia
• Definir la fecha que se va a desarrollar la video conferencia.
• Publicar con anticipación la fecha del video conferencia.
• Verificar que el sitio cumpla con las condiciones físicas para el desarrollo del video conferencia. (Buena iluminación, aireación adecuada)
• Ser puntual la puntualidad es clave en cualquier trabajo. Llegar tarde es un grave error, ya que se pierde un tiempo que más tarde no se podrá recuperar. Si el retraso no se puede evitar, los socios deben ser avisados con anticipación.
• Instalar y/o verificar el funcionamiento de los equipos de transmisión así como todas las condiciones ambientales del caso.
• Seleccionar un coordinador para que este modere o controle la participación de los asistentes a la hora de participar en el tema a tratar en el video conferencia.


La conferencia se realizo con el equipo de trabajo: Leady Carolina Carrillo que se encontraba en la ciudad de Ibagué, recibiendo clases de su especialización, marco desde el No. 2623709, a la compañera Elizabeth Alfonso, la cual estaba en el No 2419903, se interconectaron las demás compañeras Deimery Hinostroza, en el No 2440432 la cual estaba en su casa y la compañera Danelly Cuero en la oficina la cual se encontraba con la compañera Marien P Caicedo No 2410173.



Para esto se procedió de la siguiente manera:

Leady toma el teléfono y marca a Elizabeth cuando esta contesta marca la tecla flas la deja en línea, realizo la llamada a Deimery, luego marco la tecla conferencia la oprimió para que conteste la llamada Danelly Espero que todos contestaran, y empezamos la conversación sobre las actividades pendientes a desarrollar del curso de las TIC


CONFERENCIA TELEFONICA


miércoles, 9 de julio de 2008

PASOS PARA IMPRIMIR UN DOCUMENTO

  • Abrir un documento a imprimir ya sea de tipo Word o Excel.

  • Clic en Archivo / Imprimir o Ctrl. + p y se abre una ventana, para configurar las diferentes opciones que me muestra como la cantidad de copias, que paginas voy a imprimir, numeros de copiasen aceptar.


  • En el lado inferior derecho muestra el icono de la impresora indicándome que se esta imprimiendo el documento.

PASOS PARA CONFIGURAR UNA IMPRESORA

Primer Paso:
  • Conectar a la impresora el cable de corriente y el cable USB o paralelo dependiendo del tipo de impresora.
  • Verificar que enciende la impresora.
  • Seleccionamos el tipo de impresora que desea configurar: Impresora local conectada a este equipo/Una impresora de red o una impresora conectada a otro equipo.


Quinto Paso:
  • Escoger el puerto si es paralelo o USB dependiendo de la impresora.


Sexto Paso:
  • Imprimir una página de prueba para verificar que quedo bien instalada en su equipo.

Septimo Paso:
  • Finalmente saldrá un cuadro de diálogo confirmando las especificaciones escogidas de la impresora.

CONFIGURACION DE UNA RED INALAMBRICA

Paso1: Barra de Tarea

Iniciaremos buscando el icono de redes, que se encuentra en la barra de tareas, allí podremos saber si la máquina tiene la red desconectada o no ha sido instalada.


Paso2: Búsqueda de la Red Al encontrar el icono, damos clic derecho sobre él y a continuación nos saldrá un menú textual, con varias opciones, de las cuales debemos seleccionar “ver redes inalámbricas </span>disponibles”.

Paso3: Elegir Red

En la ventana de conexiones de redes inalámbricas, debemos seleccionar la opción “elegir una red inalámbrica”. Luego, seleccionamos la opción “actualizar lista de redes” con esto podremos ver las redes inalámbricas a las cuales tenemos alcance.

Paso 4: Redes Disponibles

Luego de realizar el tercer paso, aparecerá la ventana como la siguiente imagen que indica que está buscando las redes disponibles en tu computadora. Para que puedas efectuar los pasos siguientes. Puede que se demore un poco, pero no te preocupes en esta misma ventana te aparecerá el resultado.



Paso5: Datos para la Configuración

Como ven se ha encontrado una red inalámbrica disponible, en este caso el nombre de prueba es “maestros del web” pero tu puedes ponerle el nombre que desees. Luego, seleccionamos el botón “conectar”.




Paso6: Clave

Al intentar conectarnos a esta red inalámbrica, nos solicita la clave de red para acceder a ella, la introducimos y luego seleccionamos nuevamente el botón “conectar”.

Paso7: Asistente de Conexión

El asistente de conexión nos intentará conectar a la red seleccionada. Se completará si la clave de red introducida es correcta.



Paso8: Red Conectada

Si la red ha sido conectada exitosamente, nos aparecerán los detalles de la conexión en la siguiente ventana.



Paso9: Seleccionar Estado

Regresamos a la barra de tareas nuevamente realizando el paso 2 y seleccionamos nuevamente el “estado”.








Paso10: Velocidad de Conexión

la ventana de Estado de conexiones de las redes inalámbricas, nos muestra las características de la conexión: estado, red, duración, velocidad, intensidad de señal.

Paso11: Propiedades

Al seleccionar el botón de propiedades, nos aparecerá en la misma ventana el adaptador de red que se esta utilizando y los tipos de componentes de red.




Paso12: Características

En la pestaña “Redes inalámbricas” podemos definir, si esta conexión que creamos se conectará automáticamente. También, podemos agregar nuevas conexiones, quitar, o ver las propiedades.



Paso13: Opciones Avanzadas

En la pestaña “Opciones avanzadas” se pueden definir las configuraciones de los cortafuegos o Firewall, definir si la conexión será compartida.








CONECTAR UNA RED ALAMBRICA

Damos clic en el botón inicio/Mis sitios de red.
  • Clic en ver conexiones de red.
  • Clic con el botón derecho al icono conexión de red área local y posteriormente escogemos la opción propiedades.
  • Saldrá un cuadro de diálogo seleccionamos la opción Protocologo de Internet (TCP/IP) dándole clic y posteriormente damos clic en Propiedades.

  • Digitamos la dirección y Ip, la Mascara de Subred.